Clínica de obra
Seguimiento de los procesos creativos y proyección de la identidad de obra
Propuesta centrada en el seguimiento de los procesos de construcción de obra, acompañamiento y desarrollo técnico y conceptual, abordando proyectos creativos desde la idea a la materialización a través de propuestas y acompañamiento. Un espacio en donde se estimula la creatividad a partir del descubrimiento de distintos artistas, sus historias y desarrollos, en donde los proyectos creativos son el eje central, pero con el acompañamiento de un grupo que comparte y dialoga, y con la guía de un docente que estimula, propone y orienta.
Ya son muchos los artistas que pasaron por el taller, entre ellos algunos ya forman parte "Obra abierta Artstudio"
20 Puntos que se Pueden Aprender en un Taller de Clínica de Obra de Arte
Un taller de clínica de obra es un espacio para desarrollar, analizar y perfeccionar tus proyectos artísticos bajo la guía de un profesional. Aquí tienes 20 aspectos clave que podrías aprender:
1. Desarrollo Conceptual
- Cómo construir un concepto sólido que respalde tu obra y comunique un mensaje claro.
2. Definición de Intenciones
- Identificar lo que deseas transmitir y cómo estructurar tu obra en torno a ese objetivo.
3. Análisis Crítico de la Obra
- Desarrollar una mirada objetiva hacia tu propia obra para identificar fortalezas y áreas de mejora.
4. Coherencia Visual y Conceptual
- Lograr que los elementos formales (color, composición, textura) y el concepto se integren armónicamente.
5. Retroalimentación Profesional
- Aprender a recibir y aplicar críticas constructivas para mejorar tu proceso artístico.
6. Selección de Materiales y Técnicas
- Elegir los materiales y técnicas que mejor se adapten a tu idea y reforzar el impacto visual y conceptual.
7. Composición Avanzada
- Aplicar principios de composición que potencien la narrativa y el equilibrio visual de tu obra.
8. Manejo del Color y la Luz
- Usar el color y la luz como herramientas expresivas y compositivas.
9. Exploración de Nuevos Lenguajes Visuales
- Experimentar con diferentes estilos, técnicas o enfoques para ampliar tu práctica artística.
10. Creación de Series de Obras
- Diseñar y desarrollar series cohesivas, explorando un tema o concepto en profundidad.
11. Contextualización de la Obra
- Situar tu obra en el contexto del arte contemporáneo y en relación con otras disciplinas.
12. Desarrollo de un Discurso Artístico
- Articular tu visión artística y justificar tus elecciones formales y conceptuales.
13. Presentación Profesional
- Cómo preparar tu obra para exposiciones, desde la selección hasta el montaje y el cuidado técnico.
14. Escritura de Textos Artísticos
- Redactar statements, memorias descriptivas y textos curatoriales que complementen tu obra.
15. Identificación de Referencias e Influencias
- Analizar obras de otros artistas para inspirarte y enriquecer tu propio proceso.
16. Construcción de un Estilo Personal
- Definir tu identidad artística, desarrollando un lenguaje visual propio y distintivo.
17. Solución de Problemas Técnicos
- Abordar desafíos relacionados con la ejecución técnica y la materialización de ideas.
18. Organización de Proyectos
- Gestionar tiempos, recursos y estrategias para concretar tus ideas artísticas de manera efectiva.
19. Relación con el Espectador
- Diseñar obras que conecten emocional o intelectualmente con tu público.
20. Reflexión sobre tu Trayectoria Artística
- Evaluar tu evolución como artista, identificar patrones y plantear metas futuras.
En resumen:
Un taller de clínica de obra no solo te ayuda a mejorar técnicamente, sino también a profundizar en tu práctica artística desde lo conceptual, comunicativo y profesional. Es un espacio de aprendizaje integral que fomenta el crecimiento y el desarrollo personal como creador.
Detalles del Curso
- Modalidad: Dictadas on line en vivo vía zoom. Con repetición de las clases y contenidos a disposición.
- Duración: Encuentros de 3 hs de duración cada 15 días
- Inicio: Marzo 2025 .
Actividades Destacadas:
- Análisis de obras de arte icónicas.
- Demostraciones en vivo por el instructor.
- Sesiones de creación guiada paso a paso.
- Retroalimentación personalizada para mejorar tus composiciones.
- Abrí la posibilidad de ser parte del staff de artistas de obra abierta: Finalizado el curso podrás ser parte de los artistas que integran este atelier, con tu propio perfil de artista y un book con tus obras.
¿Cómo Inscribirse?
Para consultas y registro:

📞 Teléfono y WhatsApp [+54 9 1161994115]
📧 Correo: [piantoni04@hotmail.com]
🌐 Sitio web: [https://www.obra-abierta-artstudio.com/contacto/]
Instructor:
Mariano Piantoni, artista visual y educador con más de 15 años de experiencia en formación artística, exposiciones y cursos. https://www.marianopiantoni.com